Oficina Virtual ¿cómo funciona y para quién está pensada?

 

Una vez Constituida tu Sociedad, el siguiente paso consiste en realizar el Inicio de Actividades ante el SII.

Para ello, es requisito obligatorio acreditar una dirección de uso comercial que se convertirá en la Dirección Tributaria de tu empresa tras realizar el Inicio de Actividades.

Los modos de acreditar la dirección comercial son a través de una cesión de propiedad o un contrato de arriendo.

Nuestro servicio de Oficina Virtual te ayudará a:

Recibir Correspondencia.

Utilizarla como Dirección Comercial.

Si necesitas una Dirección Comercial y/o Tributaria, no dudes en consultar por nuestro servicio en www.oficinavirtualpyme.cl .

Cuando creas una empresa y necesitas realizar el inicio de actividades en el SII, te puedes encontrar con el siguiente problema: tu empresa debe tener una dirección legal. Es decir, una dirección comercial en la que tu empresa tenga su sede.

Para este propósito solo puedes hacerlo en una propiedad que esté habilitada con carácter comercial.

Una forma de conseguir esta dirección es arrendando una oficina virtual. Sin embargo, aún no tienes RUT, porque no has iniciado actividades, así que ¿cómo puedes entonces hacer un contrato legal válido para el SII? Esto es posible colocando en el contrato que el rut se encuentra actualmente en trámite.

Arrendar una oficina conlleva un costo que en la mayoría de las ocasiones, una empresa que está empezando, tal vez no puede afrontar.

La respuesta a este problema son las Oficinas Virtuales

Ventajas de una Oficina Virtual

Bajos costos en la puesta en marcha

Al comienzo de tu negocio, el servicio de oficina virtual permite no arriesgar parte del capital arrendando una oficina tradicional.

Ahorras dinero

Al trabajar en línea, los costos de operación habituales se minimizan por lo que puedes ofrecer precios más competitivos a tus clientes, ya que no traspasas los costos de arriendo, instalaciones y servicios que has debido implementar para llevar adelante tu empresa.

En todo momento y en todo lugar

Este punto en especial es el que muchos emprendedores agradecen ya que pueden trabajar desde cualquier lugar donde se encuentren. De este modo, optimizas tus tiempos y la atención a tus clientes.

¿Para quiénes son las Oficinas Virtuales?

Al principio, las Oficinas Virtuales fueron pensadas para empresas que inician sus actividades y no cuentan con muchos recursos.

Pero, gracias al uso de la tecnología, cada día más se han convertido en una alternativa real en aquellos casos de empresas en los que no requiere un espacio fijo constantemente.

Esto ha hecho posible que el negocio de las Oficinas Virtuales evolucione y creen nuevos servicios. De cubrir una necesidad de empresas que están iniciando su negocio ha pasado a posicionarse como una opción más flexible y menos costosa.

¿Qué servicios ofrece una Oficina Virtual?

Existen varios de tipos de Oficina Virtual según los servicios que ofrecen:

A.- Dirección Tributaria

El inicio de actividades es la forma de concretar ante el Servicio de Impuestos Internos la creación de algún emprendimiento o el desarrollo de cualquier tipo de actividad comercial o profesional.

Además, en caso de que necesites documentos para venta o distribución de productos como boletas, guías de despacho o facturas, podrás timbrarlas una vez validada la dirección tributaria de tu empresa.

Una vez realizado el Inicio de Actividades, tu dirección tributaria también te servirá para obtener la patente municipal.

B.- Dirección comercial

Otro de los servicios más comunes de las Oficinas Virtuales es la Dirección Comercial. No es lo mismo que la dirección tributaria o legal, sino que se trata de la dirección que facilitas como contacto a tus clientes.

Este servicio permite que recibas correspondencia dirigida a tu empresa, ya sean cartas u otro tipo de paquetes.

 C.- Secretaria virtual

Este servicio no lo entregan todas las empresas.

Se asigna un número telefónico único a tu empresa que puedes facilitar a tus clientes, de modo que cuando una persona llama al número, una secretaria responde corporativamente por ti, toma el recado y te lo envía a través de un correo electrónico.

En algunos casos, también puedes optar porque la llamada te la reenvíen al número de celular o teléfono fijo que tú decidas.

D.- Espacio compartido o Co-working

Muchos negocios hoy permiten operar a través de espacios de Co-working u oficinas compartidas.

Son espacios dinámicos asociados al mundo del emprendimiento y las Start up, en los que se busca la flexibilidad de ocupar espacios altamente tecnológicos por horas o días.

Además, estos espacios buscan potenciar los lugares de encuentro y para compartir con otros emprendedores.

Compartir en:

 

×