Alerta Tributaria 2026: Cómo la Oficina Virtual Protege a su PYME del Riesgo de Impuesto al 25% y las Nuevas Sanciones del SII

Septiembre 2025 ha marcado un punto de inflexión en el panorama fiscal chileno. Mientras el Gobierno ingresó a tramitación un nuevo proyecto tributario , una espada de Damocles pende sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes): el riesgo de que su tasa de Impuesto Corporativo se duplique.

Si no se llega a un acuerdo político sobre la reforma tributaria, la Ley N.º 21.713 establece que la tasa del impuesto para PYMES podría saltar drásticamente del 12,5% al 25% a partir de enero de 2025. Este potencial aumento del 100% en la carga impositiva corporativa amenaza con estrangular los márgenes operativos.

Frente a esta inestabilidad, la prioridad de toda PYME debe ser la optimización inmediata de los costos fijos.

  1. La Estrategia Defensiva: Costos Fijos Cero

La Oficina Virtual (VO) pasa de ser una opción de ahorro a una estrategia defensiva crucial. Un plan premium de VO, que incluye servicios de soporte y salas de reunión, puede tener un costo mensual equivalente de $28.000 CLP.  Esto contrasta brutalmente con los $900.000 a $1.200.000 CLP mensuales que cuesta mantener una oficina física tradicional en Santiago.

El ahorro promedio de la Oficina Virtual alcanza hasta el 85% de los costos operacionales de infraestructura.  Este capital liberado es su principal herramienta de defensa financiera, permitiendo a su negocio absorber posibles alzas fiscales sin comprometer su sostenibilidad o tener que recortar personal productivo.

  1. Cumplimiento Obligatorio: DDJJ y el Nuevo Interés Penal

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya ha dictado la Resolución Exenta N° 123 en septiembre de 2025, fijando las fechas de vencimiento para las Declaraciones Juradas (DDJJ) del Año Tributario 2026.  Además, a partir de enero de 2025, el interés penal sobre giros de impuestos impagos dejará de ser una tasa fija (1,5% mensual) para ser reemplazada por una tasa variable basada en el mercado.  El incumplimiento será más caro y riesgoso.

El cumplimiento comienza en su Domicilio Tributario formal. Las notificaciones críticas del SII (relacionadas con el Formulario 29 o DDJJ) se envían a esta dirección. Los planes de Oficina Virtual, al incluir la recepción, digitalización y aviso proactivo de correspondencia legal, se convierten en la garantía de que su empresa no perderá un plazo crítico y evitará las nuevas y más onerosas sanciones.

Tip de Urgencia: Si está acogido al Régimen ProPyme , asegúrese de que su Domicilio Tributario de VO esté activo y gestionado profesionalmente. Es la clave para mantener la liquidez y evitar multas que el nuevo sistema penal tributario hará más costosas a partir del 2026.

Compartir en: